Una
vez construído el compartimiento de RF, se trata de ir
recopilando el material necesario y mecanizar las piezas que
correspondan.
Hay determinados
elementos que no tienen otra alternativa que construirlos. Sobre
la marcha se ha visto de que más del noventa por ciento del
trabajo se lo lleva "el metal", en éste detalle pueden
verse la línea de catodo, el soporte de la válvula, las
capacidades de sintonía de placa y carga, y finalmente los
pasamuros de filamento.
Los elementos de cobre o latón, una vez comprobado el amplificador, se les dará un baño de plata.
Ya se empieza a ver el final.
Después
de haber hecho las pruebas iniciales y visto en principio que el
resultado es satisfactorio, se trata de dotar al ampli de la
excitación suficiente para que pueda "ir alegre" ( mi TX/RX como
máximo entrega 20 Watts.). Sobre la marcha se verá si se
usa un excitador de estado sólido o me complico un poco la vida
y lo acompaño de una etapa con una GI7B a salida reducida.
Estoy en ello.
VOLVER